
El Prof. Dr. Murat Songu realiza rinoplastia ultrasónica en Turquía utilizando tecnología piezoeléctrica avanzada que permite un remodelado preciso de los huesos nasales. Este método moderno reduce el trauma quirúrgico, minimiza el sangrado y garantiza una recuperación más rápida en comparación con los métodos tradicionales de rinoplastia.
La rinoplastia ultrasónica realizada por el Prof. Dr. Murat Songu ofrece mayor seguridad, menos hinchazón y resultados más naturales. Gracias al esculpido controlado del hueso, el procedimiento es ideal para pacientes que buscan tanto correcciones funcionales, como la mejora de la respiración, como resultados estéticos refinados.
El coste de la rinoplastia ultrasónica con el Prof. Dr. Murat Songu parte de 5.000 EUR, dependiendo de las necesidades individuales y de la complejidad de la cirugía. El precio generalmente incluye la consulta preoperatoria, la anestesia, la cirugía, la hospitalización si es necesaria y la atención postoperatoria integral.
La recuperación tras la rinoplastia ultrasónica realizada por el Prof. Dr. Murat Songu suele ser más rápida, y los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias en 7–10 días. El menor riesgo de hematomas, el proceso de cicatrización más suave y los resultados duraderos y fiables contribuyen a una alta tasa de satisfacción de los pacientes.
Propósito de la cirugía | El objetivo es moldear los huesos nasales con un trauma mínimo y alta precisión, creando una nariz equilibrada y natural al refinar la estructura nasal y corregir cualquier giba o asimetría. |
Ventajas de la rinoplastia ultrasónica | En comparación con las técnicas tradicionales, este método provoca menos hematomas e hinchazón y permite un periodo de recuperación más corto. Permite un remodelado óseo preciso para obtener resultados más naturales y reduce el riesgo de dañar los tejidos blandos, nervios y vasos sanguíneos circundantes. |
Preparación preoperatoria | El paciente se somete a un análisis nasal detallado y a estudios de imagen para planificar la cirugía. Se realizan análisis de sangre, se suspenden los medicamentos anticoagulantes y se interrumpe el tabaco. El médico conversa con el paciente sobre la forma deseada y los objetivos estéticos. |
Técnica quirúrgica | El procedimiento se realiza bajo anestesia general. Utilizando un dispositivo piezoeléctrico, las ondas ultrasónicas se aplican para esculpir selectivamente la estructura ósea, preservando los tejidos blandos. Si es necesario, también se remodela el cartílago para lograr una estructura nasal armoniosa. |
Duración de la cirugía | La rinoplastia ultrasónica suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la complejidad de la estructura nasal. |
Proceso de recuperación | En comparación con la rinoplastia tradicional, las técnicas ultrasónicas provocan menos hematomas e hinchazón. Un leve edema puede persistir durante la primera semana, y normalmente se utiliza una férula nasal. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades sociales en 7–10 días, aunque la recuperación completa puede tardar entre 4 y 6 semanas. |
Cuidados postoperatorios | Los pacientes deben evitar cualquier traumatismo nasal, abstenerse de actividades físicas intensas y dormir con la cabeza elevada. La limpieza nasal y los medicamentos prescritos deben utilizarse según las indicaciones médicas. |
Posibles complicaciones | Los riesgos incluyen infección, asimetría, congestión nasal o deformidades, aunque estos se reducen al mínimo gracias a la precisión de la tecnología ultrasónica. |
Candidatos ideales | La rinoplastia ultrasónica es adecuada para pacientes con deformidades óseas nasales, gibas o asimetrías que prefieren un enfoque mínimamente invasivo con un tiempo de recuperación más corto. |

El Doctor de Rinoplastia de Turquía
Prof. Dr. Murat Songu
Especialista en Rinoplastia de Revisión
Uno de los mejores cirujanos para la rinoplastia ultrasónica en Turquía
El Prof. Dr. Murat Songu es reconocido como uno de los principales cirujanos de Turquía en rinoplastia ultrasónica, utilizando tecnología piezoeléctrica avanzada para remodelar los huesos con un trauma mínimo. Esto da lugar a una recuperación más rápida, menos hematomas y resultados de alta precisión adaptados a la armonía facial de cada paciente.
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica, también conocida como cirugía ultrasónica de nariz o Piezotome, es un procedimiento quirúrgico innovador y menos invasivo para remodelar la nariz. Utiliza insertos piezoeléctricos que vibran mediante ondas ultrasónicas, lo que permite cortar y esculpir con precisión el hueso nasal y el cartílago duro. A diferencia de las técnicas tradicionales de rinoplastia que emplean limas, martillos y cinceles, la rinoplastia ultrasónica minimiza el daño a la estructura nasal y a los tejidos blandos circundantes.
Este enfoque avanzado tiene como objetivo reducir los hematomas, la hinchazón y las molestias postoperatorias, logrando al mismo tiempo un resultado estético más preciso. Amplamente estudiada y revisada, la rinoplastia ultrasónica muestra un enorme potencial para transformar el campo de la cirugía nasal, ofreciendo a los pacientes un aspecto nasal refinado y armonioso.
¿Cómo se realiza la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica se realiza con un dispositivo especializado que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para hacer vibrar las puntas de corte y de pulido. El procedimiento comienza con incisiones externas, generalmente mediante un enfoque abierto, para exponer las estructuras nasales. A continuación, se levanta cuidadosamente la piel de la nariz para permitir el acceso al dispositivo ultrasónico.
Los insertos piezoeléctricos (PEI) se utilizan cuidadosamente para actuar selectivamente sobre los huesos y cartílagos duros, minimizando el daño a los tejidos blandos, como la piel y los cartílagos delicados. Esta técnica precisa y controlada permite un esculpido óseo exacto y una remodelación armoniosa, logrando una nariz más proporcionada y refinada. El procedimiento sigue evolucionando gracias a los avances en la tecnología ultrasónica, ampliando sus aplicaciones en la cirugía de rinoplastia.
Galería de Antes y Después
Proceso de recuperación tras la rinoplastia ultrasónica
El proceso de recuperación después de una rinoplastia ultrasónica incluye varios aspectos importantes. Tras el procedimiento, los pacientes pueden esperar una recuperación relativamente más rápida en comparación con los métodos tradicionales, gracias a la naturaleza menos traumática de la técnica. La hinchazón y los hematomas son comunes durante los primeros días después de la cirugía, pero la mayoría desaparecen durante la primera semana. Los medicamentos recetados ayudan eficazmente a aliviar el dolor y las molestias.
Es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por el cirujano, que pueden incluir el uso de una férula o yeso nasal durante una semana o más para sostener la nariz durante la cicatrización. Los pacientes deben evitar actividades físicas intensas y deportes de contacto durante varias semanas para asegurar una correcta recuperación. Se programarán revisiones periódicas para supervisar el progreso y abordar cualquier duda durante el periodo de recuperación.
¿Es seguro realizar una rinoplastia ultrasónica en Turquía?
Al considerar una rinoplastia ultrasónica en Turquía, la seguridad es una cuestión fundamental. Turquía se ha convertido en un destino popular para el turismo médico, ofreciendo instalaciones sanitarias de alto nivel y cirujanos bien formados especializados en diversos procedimientos, incluida la rinoplastia. Es importante elegir una clínica o un hospital de confianza con cirujanos experimentados y certificados que cuenten con una trayectoria demostrada en la realización de rinoplastias ultrasónicas.
Realizar una investigación exhaustiva, leer testimonios de pacientes y buscar recomendaciones puede ayudar a garantizar la seguridad y el éxito del procedimiento. Además, mantener una comunicación abierta y honesta con el cirujano elegido —hablando sobre el historial médico, las expectativas y los posibles riesgos— es esencial para lograr un resultado seguro y satisfactorio.
¿Por qué la rinoplastia ultrasónica es más económica en Turquía?
La rinoplastia ultrasónica suele ser más asequible en Turquía que en otros países. Existen varios factores que contribuyen a este coste relativamente más bajo. En primer lugar, Turquía cuenta con un sistema sanitario bien desarrollado y un mercado competitivo de procedimientos estéticos, lo que conduce a precios más accesibles. Además, el menor coste de vida y los gastos operativos más bajos en comparación con muchos países occidentales permiten reducir los costes de los tratamientos médicos.
La disponibilidad de cirujanos cualificados y experimentados en Turquía, junto con modernas instalaciones médicas y tecnología avanzada, contribuye aún más a la eficiencia del coste. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio de la rinoplastia ultrasónica puede variar según distintos factores, como la complejidad del procedimiento, la experiencia del cirujano y la ubicación de la clínica u hospital.
¿Qué influye en el coste de la rinoplastia ultrasónica?
La experiencia del cirujano influye significativamente en el precio. Los cirujanos con una gran reputación y reconocimiento en el campo de la rinoplastia ultrasónica suelen cobrar tarifas más altas, respaldadas por su amplia experiencia y su alto índice de éxito. La ubicación también influye: en general, los procedimientos realizados en centros urbanos y zonas desarrolladas, donde el coste de vida es mayor, tienden a ser más caros. Las diferencias de precio también dependen del tipo de clínica; las situadas en distritos médicos exclusivos suelen tener mayores costes operativos, lo que se refleja en el precio final.
Además, la complejidad del procedimiento es otro factor determinante. Las cirugías que requieren mayor precisión y un uso prolongado de la tecnología ultrasónica para esculpir el hueso con detalle son más costosas. Por último, existen cargos adicionales que contribuyen al coste total:
- Anestesiólogo
- Uso del quirófano
- Optimización de la salud del paciente antes de la cirugía
Los gastos relacionados con la atención postoperatoria también pueden influir significativamente en el coste total de la intervención.
País | Coste medio de la rinoplastia ultrasónica (€) |
Estados Unidos | €16 000 – €32 000 |
Reino Unido | €14 000 – €28 000 |
Australia | €12 000 – €24 000 |
Canadá | €14 000 – €28 000 |
Irlanda | €13 000 – €26 000 |
Nueva Zelanda | €11 000 – €22 000 |
Turquía | €4 000 – €8 000 |